VyD - Viñetas y Dibujos
CINE - sin duda el septimo arte
PVF - Pintura - Videos - Fotos
El bosque animado es una película de cine española dirigida en 1987 por José Luis Cuerda.
En el fantástico mundo del bosque animado se conoce a gente que se ha transportado a ese sitio por una fuerza mágica. Un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra, un fantasma que busca compañía... Estos, y muchísimos personajes más, constituyen el diverso panorama que vamos descubriendo entre los árboles de "El bosque animado". Sus pequeñas historias componen un tejido al mismo tiempo humano y vegetal, se cruzan, se entrelazan, y es difícil Ilegar hasta sus raíces, saber cuando empiezan y dónde terminarán.
La película está basada en la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez.
La 2ª Ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Academia "Goya" tuvo lugar en el Palacio Municipal de Congresos y Exposiciones del Campo de las Naciones de Madrid el 22 de marzo de 1988. Fernando Rey repitió como presentador.
Cecebre (San Salvador) es una parroquia del ayuntamiento de Cambre, en la provincia de La Coruña (Comunidad Autónoma de Galicia, España). La parroquia se divide en los siguientes lugares: Aldea de Arriba, Apeadeiro, Barrio, Canal, Espírito Santo, Frais, Galiñeiros, Lendoiro, Mediavila, Mota, Pazo, Piñeiro, Quintán y Sobrexexe. Dista 4 km de la capital del municipio, comunicándose por carretera y ferrocarril.
Según el padrón municipal de 2004 tenía 1.310 habitantes (656 hombres y 654 mujeres).
Por el lugar confluyen el río Mero y el río Barcés, y una gran extensión de bosque. También es conocido por el embalse que lleva su nombre.
Actualmente, la Fraga de Cecebre, muy conocida gracias a la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez y su correspondiente película de animación, de mismo nombre que el libro "El bosque animado", es espacio protegido por sus especies y fauna. En el lugar del Apeadero 14, se encuentra Villa Florentina espacio en el que vivió el escritor y su familia, convertido hoy en su Casa Museo, regentada por la Fundación Wenceslao Fernández Flórez y que puede ser visitada por ser abierta al público, gracias a la colaboración de la Diputación de la Coruña, el Concello de Cambre y la Fundación WFF, y es Casa Museo de interés Gallego. La Fundación organiza lecturas dramatizadas de su obra y actividades culturales todos los sábados del año a las 19.00h.También organiza visitas a los lugares de especial mención en la obra del escritor y Exposiciones permanentes de fotografías de su estancia en San Salvador de Cecebre.